mochilas para senderismo

Mochilas para senderismo

Cuando se practica senderismo, además de tener la ropa y calzado adecuados para la actividad, es conveniente llevar con nosotros cierto equipo que hará más placentero el recorrido, y qué mejor que una mochila para poder llevar todas las cosas que pueden ser necesarias.

Si usted es una persona que sale de vez en cuando o es principiante, se puede pensar en utilizar una mochila  tradicional, pero este tipo de mochilas no suelen ser muy duraderas para usar en lugares a campo abierto por el contacto que se puede tener con rocas, o estar en el piso en los descansos, así como otros factores del clima como la lluvia. Otra cosa que las hace distintas es que las mochilas de senderismo tienen más divisiones o compartimientos para distribuir el peso y unos cinturones para ajustarse en el pecho y la cintura por lo que resultan más cómodas, además de los materiales impermeables para cuidar todos nuestros objetos.

Una vez que el senderismo ya es parte de nuestras actividades frecuentes, es bueno complementar el equipo para dicho fin con una buena mochila para senderismo, ya que la mochila nos puede ayudar a evitar caídas y nos evitará dolores de espalda a diferencia de otro tipo de mochilas, morrales o bolsos, así que vale la pena invertir en una mochila que nos ayude a disfrutar de nuestra actividad favorita, pero, ¿cuál es la mochila adecuada?

Como elegir la mochila de senderismo.

A la hora de buscar la mochila de senderismo hay que considerar varios factores si queremos que al invertir en una mochila, sirva para mucho tiempo y no tener que reemplazarla en un corto plazo. Por lo que es conveniente responder a dos preguntas principales: ¿Será para solo caminata o para trekking u otra actividad al aire libre? y ¿a dónde planea viajar y cuándo?

Si solo es para senderismo, estamos hablando que se trata de una caminata de no más de un día, por lo que el tamaño de la mochila será de 10 a 25 litros, donde guarde las cosas más indispensables como agua, algo de comida ligera, protector solar, algo para cubrirnos en caso de lluvia o frío. Puede reunir todo su equipo para estimar que tanto ocupa y así tomar la decisión más fácilmente.

Si por el contrario, en un futuro planea hacer trekking o excursionismo, o alguna actividad donde la duración sea mayor, debe ser de entre 20 a 35 litros para incluir una bolsa para dormir y algún equipo adicional para acampar.

Si el recorrido es para más de 3 días de caminatas, entonces el tamaño mínimo debe ser 35 litros independientemente si va a acampar o buscar algún refugio, o alojamiento, y entre más largo sea el viaje se necesitará llevar más ropa, o equipo especial, aunque será más pesada, pero teniendo una mochila con espacio suficiente podrá estar tranquilo de que tiene empacado todo lo necesario.

Al hacer una caminata o excursión, el entorno es importante al elegir la mochila.  Además de planear la ruta y revisar el pronóstico del clima, hay que considerar las condiciones ambientales del lugar, ya que si hay cambios de altitud, como en las zonas montañosas, mas exposición al sol, lluvia o inclusive pueda haber nieve, entonces deberemos llevar más ropa para cada parte del recorrido. En ambientes más bajos como llanuras o regiones tropicales, podemos esperar lluvia o mucho sol en el mismo día, por lo que se debe estar preparado con un impermeable ligero, lentes de sol, y alguna crema protectora para la piel.  Si su caminata es en la tarde o noche, según el sitio tiende a refrescar por lo que debe empacar algo para abrigarse.

Algunas características de las mochilas de senderismo son las siguientes:

Teniendo en cuenta el volumen de la mochila, entre más grande sea, en el mercado se pueden encontrar mochilas unisex, modelos específicos para hombre o para mujer, para elegir la que más se adapte a nuestro cuerpo.

Las mochilas de senderismo tienen un cinturón lumbar que evitará que la mochila se mueva de forma brusca y la mantendrá pegada al cuerpo, y dependiendo del tamaño de la mochila, dependerá la altura de la espalda a la que se va a ajustar, así que considere también sus características físicas para que tenga un buen ajuste.  Según el tamaño de la mochila será el tamaño de este cinturón, en algunos casos tienen espacio para guardar objetos pequeños como caramelos, un pañuelo, el gps o su teléfono móvil.

Los tirantes de la mochila también varían según el tamaño de la mochila, que van de pequeños a más anchos y acolchados, es importante revisar que sean de un tejido cómodo que no sea áspero o muy rígido ya que la mochila se llevará por horas, lo que resultarían incómodos.

También las mochilas tienen una cinta pectoral que ayudan a ajustar mejor la mochila a la altura del pecho, esto ayuda a mantener el equilibro y estabilidad y que la espalda no se lastime.  Esta cinta es comúnmente pequeña ya que solo es para ajuste y no soporta mucho peso.

El respaldo es la parte que está en contacto todo el tiempo con nuestra espalda, por lo que debe ser cómodo, e incluye algún acolchado en ciertos puntos. Es aconsejable que sea de un material transpirable, algunas llevan una malla que ayuda a que el aire circule y no terminemos con la ropa humedecida a causa de la mochila.

También cuenta con unas cintas de ajuste, ya que dependiendo de si la mochila va llena o no, hay que ajustarla para que la carga no quede suelta y tengamos mejor estabilidad al caminar, subiendo por alguna pendiente o camino pedregoso donde no queremos perder el equilibrio.

Dependiendo del modelo pueden contar con un sistema para colocar los bastones, ya sea a cada lado o juntos en uno de sus lados.

Cuentan con varias divisiones o bolsillos, unos laterales para tener a la mano la botella de agua, o algún alimento como frutos secos o una barra energética.  Un bolsillo superior donde con frecuencia se usa para guardar objetos de valor, como la identificación o documentos.  También pueden tener otro bolsillo grande para guardar un par de guantes, un pañuelo.

Algunas mochilas cuentan con una bolsa o espacio para colocar una bolsa de hidratación para cargar el agua, que resulta cómodo y práctico el no tener que estar sacando la botella con frecuencia, y tienen una apertura por donde sale el tubo que está indicado con el símbolo de H2O. Esto ayuda a tener una carga mejor distribuida y deja espacio suficiente para todos los demás objetos que se cargan.

Muchas mochilas no son impermeables pero tienen una funda que viene en un bolsillo en la parte de abajo y ayuda a cubrirla completamente.  También se puede comprar aparte en caso de que no cuente con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *